El ahorro registra entrada neta de R$ 8,2 mil millones en mayo, señala BC

El ahorro registra entrada neta de R$ 8,2 mil millones en mayo, señala BC
El saldo de inversión en la cuenta de ahorro aumentó por segunda vez este año, con más depósitos que retiros en mayo, según un informe publicado por el Banco Central (BC) este viernes (7). Según los datos, se invirtieron R$ 362,5 mil millones, frente a retiros de R$ 354,3 mil millones. Como resultado, las entradas superaron a las salidas en R$ 8,2 mil millones.

Los ingresos acreditados en cuentas de ahorro en mayo totalizaron R$ 5,2 mil millones. Como resultado, el saldo de ahorro fue de R$ 993,3 mil millones.

El resultado positivo de mayo de este año destaca en contraste con mayo de 2023, cuando los brasileños retiraron R$ 11,7 mil millones más de lo que depositaron en ahorros.

La contadora y miembro de la Comisión Nacional de Voluntariado del Consejo Federal de Contabilidad (CFC) Roberta Veras explica qué deben tener en cuenta las personas a la hora de elegir inversiones financieras, ya sea ahorro u otra inversión.

“Lo más importante es que la persona analice, a la hora de tomar una decisión, sus finanzas. Entienda por qué quiere ese dinero, ya sea para algo a corto plazo, hasta un año o a mediano plazo, que yo digo es hasta 10 años, o más. Porque dependiendo del destino del dinero se puede designar un tipo de solicitud”, informa.

Señala que el Certificado de Depósito Bancario (CDB) es una forma de realizar una inversión con liquidez inmediata. Con Tesouro Direto puede ser necesario programar una fecha de retiro, como en los casos de tarifas prefijadas.

Veras también advierte de la importancia de tener una reserva de emergencia o estratégica, si la persona quiere comprar un coche o su propia casa, por ejemplo.

“Para ello, la mejor manera de hacerlo es ahorrar seis meses de su costo fijo, ya sea en una cuenta de ahorro o en una inversión de fácil liquidez, como un CDB. Todo depende también de cómo afrontes estas aplicaciones, porque no tiene sentido invertir tu dinero en algo que no conoces”, añade.

Meses anteriores

En el mes anterior, abril de 2024, hubo más retiros que depósitos, totalizando una salida neta de R$ 1,1 mil millones.

En enero también se registró una salida neta (R$ 20,1 mil millones), como ocurrió en febrero (R$ 3,8 mil millones). En marzo, hubo un saldo positivo de R$ 1,3 mil millones en depósitos.

Lea mas:

INSS: 2.° pago del 13.° disponible para beneficiarios con NIS finales 5 y 0

Por Brasil 61

0 0 votos
Avaliação
Acompanhar
Notificar de
guest
0 Comentários
Feedbacks em linha
Ver todos os comentários
0
Gostou do post? Faça um comentário!x