Índice de Confianza del Comercio aumenta 5,1 puntos en abril

Índice de Confianza del Comercio aumenta 5,1 puntos en abril
El Índice de Confianza en el Comercio (ICOM) registró un incremento de 5,1 puntos en abril, hasta situarse en 95,5 puntos. Se trata del nivel más alto desde septiembre de 2022, cuando se situó en 96,6 puntos. Si se consideran las medias móviles trimestrales, el índice aumentó por quinto mes consecutivo, 1,7 puntos, hasta 91,8 puntos. El dato fue publicado por el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getulio Vargas (FGV IBRE).

Para el economista César Bergo, la confianza aumentó principalmente por los indicadores económicos. “Hemos visto una caída de la inflación, un aumento de los ingresos, un mantenimiento del empleo y una caída de los tipos de interés. Todo esto hace que el consumo aumente y lo estamos viendo en la práctica. Además el reparto del día 13 en dos etapas, ahora en mayo y junio, riega la economía, mejora las condiciones de consumo y mejora la confianza empresarial”, señala.

El economista Luigi Mauri informa que en abril se observa que el nivel de la demanda actual es más “interesante” para los comerciantes del sector comercio. “La demanda fue un problema que reportaron como insuficiente, una de sus principales quejas. Y si observamos que en abril no se reportó esa denuncia, hubo una mejora en el nivel de demanda”, señala.

Expectativas

El índice de expectativas registró su segundo cambio positivo consecutivo, aumentando 4,6 puntos y registrando 92,9 puntos en abril. Se trata del nivel más alto desde octubre de 2022, cuando registró 93,0 puntos.

Ambos componentes del Índice de Expectativas mostraron variaciones positivas en el mes: el indicador relativo a las perspectivas de ventas para los próximos tres meses aumentó 5,5 puntos, alcanzando 92,5 puntos, mientras que las expectativas sobre la trayectoria del negocio en los próximos seis meses aumentaron 3,5 puntos. , alcanzando los 93,4 puntos.

Para Mauri, la tendencia es incierta para los próximos meses, pero mantiene un tono optimista dado el aumento de los ingresos familiares y la confianza de los consumidores.

“Esta expectativa futura también está fuertemente ligada a las tasas de interés en Brasil, que a su vez dependen del punto de vista del Banco Central, el desempeño del dólar y la inflación. Esta confianza, estrechamente ligada a los tipos de interés futuros, puede resultar un poco incierta”, explica.

Destaca que el valor del dólar ha subido, y que a pesar de que la inflación presentó un “buen” resultado en la previa con el Índice Nacional Amplio de Precios al Consumidor (IPCA-15) de abril, es alta.

Mauri también señala que las tasas de interés son un factor importante para el desempeño del sector comercio. Por ello, es necesario prestar atención a esta métrica en los próximos meses.

Lea mas:

La confianza en el sector servicios cae hasta el 94,8 y baja 1 punto en abril

Por Brasil 61

0 0 votos
Avaliação
Acompanhar
Notificar de
guest
0 Comentários
Feedbacks em linha
Ver todos os comentários
0
Gostou do post? Faça um comentário!x