Índice Nacional de Construcción Civil cambia 0,17% en mayo y registra caída de materiales

Índice Nacional de Construcción Civil cambia 0,17% en mayo y registra caída de materiales

Fecha de publicación: 12 de junio de 2024, 00:06h, Actualizado el: 12 de junio de 2024, 00:13h

El Índice Nacional de Construcción Civil (Sinapi) varió el 0,17% en mayo. Los datos apuntan a una caída de 0,24 puntos porcentuales con relación al índice de abril (0,41%).

Sinapi también señala que el resultado acumulado en los últimos doce meses fue de 2,31%, resultado que se ubica por debajo del 2,51% registrado en los doce meses inmediatamente anteriores. De hecho, el índice de mayo de 2023 fue del 0,36%.

El costo nacional de la construcción, por metro cuadrado, alcanzó R$ 1.739,26 en mayo – cuyo valor en abril cerró en R$ 1.736,37. En el valor, R$ 1.006,80 corresponden a materiales y R$ 732,46 a mano de obra.

Con la menor tasa observada en el año, la participación de los materiales presentó variación negativa en el mes de mayo, registrando el -0,05%. En este contexto, se observó caída de 0,16 puntos porcentuales con relación al mes anterior (0,11%). Con relación a mayo de 2023 (-0,24%), hubo aumento de 0,19 puntos porcentuales.

La fuerza laboral registró una caída tanto en abril como en mayo de 2023. “La participación de la fuerza laboral, a pesar de los conflictos observados en el mes, presentó una variación del 0,46%, registrando una caída en relación tanto a marzo como a mayo del año anterior”, destaca el gerente del Sinapi, Augusto Oliveira.

Desempeño regional

La región Norte registró en mayo la mayor variación mensual, 0,34%, con aumento en 4 de sus 7 estados. Las otras regiones brasileñas presentaron los siguientes resultados:

  • Sur: -0,03%
  • Sudeste: 0,06%
  • Noreste: 0,30%
  • Medio Oeste: 0,32%

El estado de Acre registró en mayo la mayor tasa, el 2,16%, seguido de Maranhão y el Distrito Federal, el 1,88% y el 1,60%.

“La influencia de la participación del trabajo en el índice agregado llevó a Acre, Maranhão y el Distrito Federal, localidades que tenían convenios colectivos, a registrar las tasas más altas para mayo de 2024”, destaca Augusto Oliveira.

Acumulado

De enero a mayo (0,99%) los acumulados fueron: 0,50% (materiales) y 1,68% (mano de obra). Los acumulados en doce meses sumaron el 0,24% (materiales) y el 5,31% (mano de obra).

Por Brasil 61

0 0 votos
Avaliação
Acompanhar
Notificar de
guest
0 Comentários
Feedbacks em linha
Ver todos os comentários
0
Gostou do post? Faça um comentário!x