IRPF 2024: Consulta abierta para el mayor lote de devoluciones

IRPF 2024: Consulta abierta para el mayor lote de devoluciones
A partir de este jueves (23), estará disponible para consulta el mayor lote de devoluciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2024. En total, 5.562.065 contribuyentes recibirán R$ 9,5 mil millones. El pago de las cantidades de este primer lote, que incluye a los grupos prioritarios, será el próximo 31 de mayo. La información fue publicada por el Servicio de Impuestos Federales.

Además de las declaraciones de este año, el lote también incluye reembolsos residuales de años fiscales anteriores.

Con el estado de calamidad declarado en Rio Grande do Sul, se estableció una prioridad para los contribuyentes que viven en el estado. Así, en RS se reembolsarán 886.260 declaraciones, incluidos períodos impositivos anteriores, por un total de más de 1.000 millones de reales.

Según la Hacienda Federal, los grupos prioritarios para el primer lote son:

  • «258.877 personas mayores de 80 años;
  • 2.595.933 contribuyentes entre 60 y 79 años;
  • 162.902 contribuyentes con alguna discapacidad física o psíquica o enfermedad grave;
  • 1.105.772 contribuyentes cuya mayor fuente de ingresos es la docencia;
  • 787,747 contribuyentes que recibieron prioridad por utilizar la declaración prellenada o optar por recibir el reembolso a través de Pix.»

Adriano Marruecos, asesor del Consejo Federal de Contabilidad (CFC) y coordinador de la Comisión Nacional del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, explica que durante todo el año los contribuyentes pagan su Impuesto a la Renta, y el pago mensual es un anticipo del monto efectivo que se ajusta anualmente en el momento de la declaración.

“Resulta que algunos pagan menos de lo que deberían y, por tanto, necesitan un complemento, mientras que otros pagaron más de lo que deberían y, por tanto, recuperan el exceso”, informa.

Asafe Gonçalves, socio director de Asafe Gonçalves Abogados y especialista en derecho tributario, afirma que todos aquellos que declararon el Impuesto sobre la Renta tienen derecho a devolución. El cálculo lo realiza automáticamente la Hacienda Federal, que deposita el monto en la cuenta informada al declarar el IR.

“Hay puntos importantes que hay que comprobar, que son las deducciones permitidas, que pueden influir en esta devolución. Incluyen, por ejemplo, gastos médicos, educación, dependientes, aportes a la Seguridad Social y Privada, entre otras cosas”, informa.

Consulta el calendario de pagos:

  • 31/05/2024 – 1º lote
  • 28/06/2024 – 2º lote
  • 31/07/2024 – 3º lote
  • 30/08/2024 – 4º lote
  • 30/09/2024 – 5º lote
  • 31/10/2024 – 1º lote residual
  • 29/11/2024 – 2º lote residual
  • 31/12/2024 – 3º lote residual
  • 31/01/2025 – 4º lote residual
  • 28/02/2024 – 5º lote residual

Impuesto sobre la Renta 2024: el plazo para enviar la declaración finaliza el 31 de mayo

IRPF 2024: Los ingresos ya han recibido 28 millones de declaraciones

¿Cómo comprobar el reembolso?

Para comprobar la disponibilidad de la devolución, el contribuyente deberá acceder a la página web de Receta Federal, haga clic en la sección «Mi Renta» y luego seleccione «Consultar Devolución». Si existe alguna inconsistencia en la declaración, el contribuyente puede realizar una corrección para corregir la información.

Además, el IRS tiene una solicitud para tabletas mi teléfonos inteligentesque permite a los contribuyentes consultar directamente la información sobre la liberación de las devoluciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y comprobar el estado de registro del CPF.

Plazo para presentar la declaración

La fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta 2024 es el 31 de mayo, excepto en Rio Grande do Sul, donde la fecha fue pospuesta para el 31 de agosto.

El analista de sistemas Gabriel Gomes, 26 años, vive en Paulista, Pernambuco. Afirma que ya envió el comunicado y que lo hizo solo.

“Hablé con un amigo mío que sabe hacerlo él mismo y me ayudó. Mi miedo era declarar las inversiones que hago en Nubank, porque el sueldo ya estaba listo. vi algunos blogs en internet y con la ayuda que me dio lo logré”, explica.

Asafe Gonçalves explica que quienes necesitan presentar una declaración de renta son:

  • personas físicas que percibieron renta imponible superior a R$ 30.639,90;
  • que recibieron rentas exentas y no imponibles superiores a R$ 200 mil en 2023;
  • quienes obtuvieron ingresos brutos de actividades rurales superiores a R$ 153.199,50 en 2023;
  • que tenga bienes o derechos incluidos y propiedades superiores a R$ 800 mil reales;
  • personas que recibieron ingresos por donación o herencia y premios de lotería.

Por Brasil 61

0 0 votos
Avaliação
Acompanhar
Notificar de
guest
0 Comentários
Feedbacks em linha
Ver todos os comentários
0
Gostou do post? Faça um comentário!x