La producción industrial nacional cae un 0,5% en abril, señala el IBGE

La producción industrial nacional cae un 0,5% en abril, señala el IBGE
En abril de 2024, la producción industrial nacional mostró una caída del 0,5% respecto a marzo, en la serie desestacionalizada. Este resultado marca el fin de dos meses consecutivos de crecimiento, período en el que acumuló una expansión del 1,0%. Los datos fueron publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El economista Lauro Chaves Neto, asesor del Consejo Económico Federal (Cofecon), explica que la tendencia alcista de la producción industrial se vio levemente interrumpida por factores estacionales.

“En el mercado exterior tenemos una serie de conflictos geopolíticos, como la guerra en Israel, la guerra en Ucrania, y esto ha afectado la demanda global de productos industriales. Por no hablar de que nuestro sistema fiscal perjudica enormemente la competitividad de nuestra industria”, señala.

Afirma que es “importante” ver a la industria como el motor de la economía, ya que tiene un efecto multiplicador e irradia sus beneficios a todos los sectores. Por otro lado, también señala que el crecimiento del comercio y los servicios aumenta la demanda de industria en el mercado.

La economista y asesora federal de la Cofecon Ana Cláudia Arruda explica que la caída fue impulsada por las industrias extractivas, especialmente la producción de mineral de hierro y petróleo, y cayó 3,4%. Otra contribución negativa provino de los productos alimenticios (-0,6%).

Pese a ello, Arruda destaca que en lo que va del año se ha producido una recuperación de la actividad industrial.

“Es un sector que está reaccionando positivamente. En los primeros cuatro meses de 2024, la actividad industrial ya acumula un incremento del 3,5%. En 12 meses la actividad creció un 1,5%. Aún con la caída, se pueden observar movimientos interesantes en otros sectores estratégicos para la economía, como la industria automotriz”, destaca.

Datos del IBGE muestran que el promedio móvil trimestral registró un aumento del 0,2% en el trimestre finalizado en abril de 2024 respecto al mes anterior.

Expectativas

Para André Galhardo, consultor económico de Remessa Online, el sector industrial debería mostrar una mejora a lo largo del año y terminar 2024 en “azul”.

Señala que por momentos la producción industrial fue negativa y sufrió los efectos de la pandemia y las altas tasas de interés.

“Ahora, con el completo restablecimiento de las actividades y la reducción de las tasas de interés, aunque todavía muy por debajo de lo que necesitaríamos, esto debería beneficiar a la industria en el largo plazo. Entonces esperamos una recuperación”, afirma.

Según el IBGE, vale recordar que con los resultados de abril de 2024, la producción industrial está un 0,1% por debajo del nivel prepandemia (febrero de 2020) y un 16,8% por debajo del nivel récord alcanzado en mayo de 2020. 2011.

Lea mas:

El PIB del país crece un 0,8% en el trimestre y la economía crece un 2,5% en un año

Por Brasil 61

0 0 votos
Avaliação
Acompanhar
Notificar de
guest
0 Comentários
Feedbacks em linha
Ver todos os comentários
0
Gostou do post? Faça um comentário!x