Ministro Cristiano Zanin mantiene alivio del impuesto sobre la nómina por 60 días

Ministro Cristiano Zanin mantiene alivio del impuesto sobre la nómina por 60 días
El ministro Cristiano Zanin, del Supremo Tribunal Federal, suspendió la decisión que anuló la exención del impuesto sobre la nómina para 17 sectores de la economía y municipios con menos de 156 mil habitantes. Esta medida tiene una vigencia de 60 días y mantiene la tasa del 8%. La información fue publicada por el Senado Federal.

La Procuraduría General de la República (AGU) había presentado una solicitud ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para suspender la acción que cuestiona la extensión de la exención para las empresas hasta 2027. La decisión se produjo después de un comunicado oficial del Senado, a favor de la pedido.

AGU solicita suspensión del proceso de alivio del impuesto sobre la nómina a la Corte Suprema

Nómina: el Senado votará esta semana proyectos que abordan el reembolso a sectores económicos y ayuntamientos

El presidente de la Confederación Nacional de Municipios (CNM), Paulo Ziulkoski, explica que los municipios y sectores productivos tendrían que volver a pagar el 20% de impuestos sobre la nómina este lunes (20).

“Hoy los alcaldes ya están recaudando el 8% y no el 20% y eso es un gran alivio. Hoy, el alcalde de Rio Grande do Sul tuvo que pagar alrededor de 90 millones al mes. (Es un valor) que ya está ahí para que el alcalde lo atienda, para que haga lo que está haciendo por Rio Grande do Sul”, señala.

Según la propuesta, la desgravación del impuesto sobre la nómina para las empresas se implementará gradualmente a partir de 2025. Ya se presentó la solicitud urgente para votar este asunto en el Pleno.

Asafe Gonçalves, especialista en derecho tributario y socio director de Asafe Gonçalves Abogados, explica que la exención del impuesto sobre la nómina fue creada en 2011, con carácter temporal, como una forma de sustituir el 20% de contribución a la seguridad social.

“Venimos de un Brasil en crisis, que necesitaba algún tipo de ayuda o promoción para que las empresas pudieran sobrevivir. Y de alguna manera, esto podría llevar a ese aumento de la competitividad de las empresas, porque les permitió reducir sus precios y aumentar sus ganancias”, señala.

Marcha en Defensa de los Municipios

Para Paulo Ziulkoski, la medida “da aliento a las alcaldías de todo el país” y representa un “gran” logro para los municipios en vísperas de la XXV Marcha a Brasilia en Defensa de los Municipios, que cuenta con 9.524 participantes registrados.

El presidente del CNM destaca que es “importante” garantizar la aprobación de la Enmienda Plenaria 06 a la PEC 66/2023 en el Senado para hacer del alivio del impuesto sobre la nómina una medida permanente para los municipios.

La modificación propuesta por el CNM solicita igualdad para otros sectores como entidades filantrópicas, micro y pequeñas empresas, agronegocios y clubes de fútbol, ​​una escalada de la tasa del 8% en 2024, aumentando al 10% en 2025, 12% en 2026 y manteniéndose al 14 % a partir de 2027.

Por Brasil 61

0 0 votos
Avaliação
Acompanhar
Notificar de
guest
0 Comentários
Feedbacks em linha
Ver todos os comentários
0
Gostou do post? Faça um comentário!x