Procad/Suas: los municipios recibirán un valor mínimo de R$ 12 mil para mantener los programas de asistencia social

Procad/Suas: los municipios recibirán un valor mínimo de R$ 12 mil para mantener los programas de asistencia social
Más recursos para los ingresos de las ciudades brasileñas. Se estableció un piso mínimo de R$ 12 mil para la gestión del Programa de Fortalecimiento del Registro Único de Asistencia Social (Procad-Suas) a los municipios en 2024. Los valores y criterios para la transferencia de recursos fueron ajustados por el Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familiar y Lucha Contra el Hambre (MDS), a través de la Resolución 13/2024.

César Lima, especialista en presupuesto, explica que Procad-Suas es el sistema que mantiene, actualiza y monitorea el Registro Único del gobierno federal.

“El sistema da acceso a los beneficios que paga el gobierno tanto en el área de asistencia social como ahora entre ellos Bolsa Familia, que es el beneficio más grande que paga hoy el gobierno en el área de asistencia social. Y ahora se decidió que cada municipio recibirá un mínimo de 12 mil reales para mantener este sistema”, destaca.

Para Lima, el sistema previene el fraude en los beneficios del gobierno federal.

El especialista informa que, además de este monto, los municipios elegibles pueden recibir una tarifa adicional por la realización de visitas a los domicilios de las personas, con el fin de verificar la información proporcionada.

Ver precios según ubicación:

R$ 86 – para entrevista en domicilio ubicado en zona urbana;
R$ 154 – para entrevista en domicilio ubicado en zona rural; Es
R$ 195 – para una entrevista domiciliaria realizada en territorios rurales de la Amazonía Legal (excepto metrópolis).

Según la Confederación Nacional de Municipios (CNM), este año el programa dará prioridad a los municipios que utilizaron los recursos transferidos en 2023 y que tengan un saldo en cuenta igual o inferior al 20% del monto utilizado.

El CNM informa que para aquellos municipios que lograron reducir en un 15% el número de familias unipersonales en el Registro Único de Programas Sociales del gobierno federal —con ingresos familiares per cápita de hasta la mitad del salario mínimo— entre marzo y diciembre de 2023, la referencia será el saldo de la cuenta en diciembre de 2023.

Lea mas:

FPM: conoce qué son los municipios del interior y los criterios de distribución de estas ciudades

Por Brasil 61

0 0 votos
Avaliação
Acompanhar
Notificar de
guest
0 Comentários
Feedbacks em linha
Ver todos os comentários
0
Gostou do post? Faça um comentário!x