Salariometro dice que el 80,4% de los reajustes superan la inflación en febrero



En el 10,6%% de las negociaciones del segundo mes del año, el reajuste fue igual a la inflación. En el 8,9% de los convenios, los trabajadores tuvieron pérdidas salariales reales. El piso medio fue de R$ 1.391,00.
El avance de marzo apunta en la misma dirección: el 88,5% de los reajustes deberían estar por encima del INPC. Hasta el cierre del boletín se tabularon 52 instrumentos. Fipe señala que estos resultados preliminares están sujetos a fluctuaciones de muestra y pueden cambiar.
Metodología
El seguimiento de las negociaciones colectivas se realiza a través de acuerdos y convenios registrados ante el Mediador del Ministerio de Economía.
La Fipe recopila los datos y la información disponible en el sistema, tabula y organiza los valores observados para 40 resultados de negociación colectiva, recogidos en convenios y convenios y también por actividad económica y sectores económicos.
Foto de © Marcello Casal JrAgência Brasil